Efemérides

Efemérides

Fechas señaladas a lo largo del año en las que se conmemora un hecho histórico para el feminismo o  señalan el nacimiento de una mujer  que ha destacado por su aportación al feminismo. No están todos los nombres, ni todas las fechas.  Desde la Delegación de Igualdad os animamos  a investigar y conocer sus historias.

ENERO

Día 1- Nace María Luz Morales Godoy (1889) pionera periodista cultural y escritora española del siglo XX. Fue la primera mujer en España directora de un diario nacional, La Vanguardia.

Día 5-  Nace Maruja Mallo (1902) pintora surrealista española, generación del 27, perteneciente al grupo “Las sin sombrero”.

Día 9-  Nace Simone de Beauvoir (1908), filósofa, profesora y escritora francesa, precursora del  nuevo feminismo.  Autora de “El segundo sexo”.

Día 16- Nace Dian Fossey (1932) zoóloga estadounidense reconocida por su labor científica y conservacionista con los gorilas.

Día 25- Nace Virginia Woolf (1882)  escritora británica, destacada figura del feminismo internacional. Autora de “Una habitación propia”.

Día 30- Nace Concepción Arenal (1820) estudió derecho y fue pensadora, periodista, poetisa,  escritora  y pionera del feminismo en España.

FEBRERO

Día 4- Nace Betty Friedman (1921) teórica y líder feminista estadounidense. Autora de “La mística de la feminidad”.

Día 6 - Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina.

Día 11- Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia.

Día 12- Nace Clara Campoamor (1888) abogada, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer española.Impulsora del sufragio femenino en España, las mujeres pudieron votar por primera vez en España en el año 1933 gracias a ella.

Día 16- Nace Alejandra Hipatia (415) filósofa  que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía.

Día 22- Día europeo por la igualdad salarial.

MARZO

Día 3- Nace Marga Gil Roësset (1908), escultora, ilustradora, poetisa española, perteneciente al grupo de  “Las sin sombrero”, su trabajo inspiró las ilustraciones de la obra El Principito de Saint-Exupèry.

Día 6- Nace Victoria Kent (1891) abogada,  política y defensora de los derechos de la mujer española.

Día 8-  En el año 1910 una Real Orden del rey Alfonso XIII  autoriza el acceso de las mujeres a la educación universitaria, sin necesidad de un permiso especial por parte de  las  autoridades.

Día 8- Día Internacional de las Mujeres.

Día 27- Nace Carlota O'Neill (1905) escritora y periodista feminista española.

Día 28- Nace Ángela Ruiz Robles (1895) maestra, escritora e inventora española, precursora del libro electrónico.

Día 30-Día internacional de las empleadas del hogar.

Día 30- Nace María Moliner Ruiz (1900)  bibliotecaria, filóloga y lexicógrafa española, autora del Diccionario de uso del español.

ABRIL

Día 3- Nace Dolores Aleu Riera (1875) la primera mujer licenciada en Medicina de España.

Día 4- Nace Alfonsa de la Torre (1915) poeta, ensayista y dramaturga española perteneciente a la denominada Generación del 36.

Día 7-  Nace Flora Tristán (1803) escritora, pensadora y feminista francesa.

Día 7-  Nace Gabriela Mistral (1889) poetisa, diplomática y pedagoga chilena. Premio Nobel  de Literatura en 1945.

Día 10- HubertineAuclert (1848) Periodista, pionera del movimiento feminista y la primera sufragista en Francia. Fue la primera persona en utilizar el término "feminismo".

Día 22- Nace María Zambrano Alarcón (1904) intelectual, filósofa y ensayista española.

Día 29- Nace Concha de Albornoz Salas (1900) intelectual feminista española, perteneciente al grupo “Las sin sombrero”.

MAYO

Día 7- Nace Olimpia de Gouges (1748) escritora y filósofa francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana.

Día 12-   Día Internacional de la Enfermería  en homenaje a la fundadora de la enfermería moderna Florencia Nightingale nacida un 12 de mayo de 1820.

Día 18- Nace Celia Amorós (1941) filósofa, escritora y ensayista española, teórica del feminismo.

Día 24- Día Internacional de las Mujeres por la paz y el desarme.

Día 28 - Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.

JUNIO

Día 3- Nace Rosa Chacel (1898) escritora española de la Generación del 27. Perteneciente al grupo “Las sin sombrero”.

Día 5- En el año 2000 comienza la celebración de la Conferencia mundial Beijing +5en Nueva York.

Día 12- Nace Isabel Oyarzábal  (1878) periodista, escritora, diplomática, actriz, traductora y editora  feminista española.

Día 19- En el año 1975  comienza la celebración de la  Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer, Ciudad de México.

Día 21- Día Internacional por la Educación No Sexista.

Día 28- Día Internacional del Orgullo, conocido también  como Día del Orgullo LGBT, Día del Orgullo LGBT+, Día del Orgullo LGTBIQ+. Conmemora y reivindica la diversidad sexual.

JULIO

Día 14- En el año 1980 comienza la celebración de la Segunda Conferencia Mundial sobre la Mujer en Copenhague.

Día 5- Nace Margarita Nelken (1894)  escritora, crítica de arte y política española, activista por los derechos de las mujeres.

Día 5- Clara Zetkin, (1857) política alemana luchadora por los derechos de la mujer. Precursora de la conmemoración del 8 de marzo.

Día 6 – Frida Kahlo (1907)  pintora mexicana, símbolo del feminismo por su aportación de  una nueva identidad para la mujer.

Día 10- Nace Ernestina de Champourcín Morán de Loredo (1905)  poetisa española de la Generación del 27. Perteneciente al grupo “Las sin sombrero”.

Día 12- Nace MalalaYousafzai (1997) activista, bloguera y estudiante universitaria, conocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de las mujeres. La ONU declaró el día 12 de julio como el Día de Malala.

Día 15- En el año 1985 comienza la celebración de la Tercera Conferencia Mundial sobre la Mujer en Nairobi.

Día 18- Nace María de Maeztu (1881) pedagoga, humanista y destacada feminista española.

Día 24- Nace Amelia Mary Earhart(1898)  aviadora estadounidense, célebre por sus marcas de vuelo y por intentar el primer viaje aéreo alrededor del mundo.

Día 26- Nace Ana María Matute (1925) novelista y  académica de la Real Academia Española de la Lengua donde ocupaba el asiento "K", convirtiéndose en la tercera mujer en formar parte de esta institución.

AGOSTO

Día 3- Nace Matilde HuiciNavaz (1890) maestra, abogada y pedagoga española, defensora de los derechos de la mujer.

Día 20- Nace Robustiana Armiño (1821) poetisa y periodista española. La primera mujer en España en ejercer el periodismo en solitario.

Día 28- María Goyri(1873) escritora, investigadora,  filóloga  y profesora española. Formó parte de la vanguardia de defensoras de los derechos de la mujer.

Día 31- Nace Zenobia Camprubí (1887) escritora, traductora y lingüista española. Considerada como una pionera feminista en  España.

Día 31- Nace María Motessori (1870)  médica y educadora italiana, precursora del famoso  método de educación que lleva su nombre.

SEPTIEMBRE

Día 4- Día Mundial de la Salud Sexual.

Día 4- En el año 1995  comienza la celebración de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer: Acción para la Igualdad, el Desarrollo y la Paz en  Beijing.

Día 16- Nace Emilia Pardo-Bazán novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española precursora de los derechos de las mujeres y el feminismo.

Día 23 – Día Internacional contra la Explotación Sexual y la trata de mujeres, niños y niñas.

OCTUBRE

Día 1-  Aprobación en las Cortes del artículo constitucional que consagró el derecho al voto femenino, año 1931.

Día 6.- Nace Marie le Jars de Gournay  (1565)escritora, filóloga, traductora, poeta y filósofa francesa, considerada una de las primeras feministas de la historia, escribió en el año en 1622“Sobre la igualdad de hombres y mujeres”.

Día 11- Día internacional de las niñas, declarado así por la ONU en el año 2011 con el objetivo de acabar con la doble discriminación que sufren millones de niñas en todo el mundo por su género y por su edad.

Día 14.- Día de las escritoras. Iniciado en España en el año 2016.

Día 15- Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Día 19- Día internacionalde la lucha contra el cáncer de mama.

Día 22- Nace Elisa Soriano Fischer (1891) fue una docente y oftalmóloga española,  sufragista y feminista.

Día 31- Nace María Teresa León Goyri (1903) escritora española integrada en la generación del 27. Pertenece al grupo “Las sin sombrero”.

NOVIEMBRE

Día 7- Nace Ángeles Santos Torroella (1911) pintora y artista gráfica española, perteneciente al grupo “Las sin sombrero” .

Día 7.- Nace en Polonia Marie Curie (1867) considerada la madre de la física moderna. Consiguió dos premios Nobel, uno en física junto a su marido y otro en solitario en química.

Día 9.- Nace en Austria Hedy Lamar (1914), actriz e inventora, creadora de  un sistema de transmisión de datos, origen de los actuales  GPS, Bluetooth y Wifi.

Día 14.- Nace en México Sor Juana Inés de la Cruz (1648) religiosa, escritora e intelectual,  defendió el acceso de las mujeres a la educación.

Día 16.- Nace Amelia Valcárcel (1950), filósofa española y destacada teórica feminista.

Día 20- Nace La Asociación Nacional de Mujeres Españolas (ANME) en el  año 1918. Asociación sufragista y por  los derechos de la mujer en España, germen de otros movimientos, colectivos y asociaciones  feministas.

Día 24- Nace Margarita Manso Robledo (1908) fue una pintora española de la Generación del 27. Perteneciente al grupo “Las sin sombrero”.

Día 25- Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.

DICIEMBRE

Día 8- Nace Camille Claude (1864) escultora francesa, su obra artística se vio ensombrecida por Auguste Rodin.

Día 10- Nace Ada Lovelace (1815) matemática, escritora e informática británica,  es reconocida como la primera programadora de la historia.

Día 13- Nace Lucía Sánchez Saornil (1895) poetisa y feminista española. Fundadora de la organización “Mujeres Libres” que llegó a tener 20.000 mujeres afiliadas, a  principios del siglo XX.

Día 13- Nace Lidia Falcón (1935)  Licenciada en Derecho, Arte Dramático y Periodismo y doctora en Filosofía, destacada feminista  en la transición española. Fundadora del partido feminista de España.

Día 20- La Asamblea General de la ONU aprueba por mayoría la Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer, en el año 1952, aunque no se adoptó plenamente hasta 1954.

Día 28- Nace María Lejárraga (1874) fue una escritora y feminista española, más conocida como María Martínez Sierra.