Puente Genil Protege

Puente Genil Protege

Las nuevas tecnologías son un instrumento para la formación, socialización, el ocio y el desarrollo pleno en la infancia y juventud. Su mal uso puede derivar en situaciones comprometidas y peligrosas para niños, niñas, jóvenes y sus familias.

Los objetivos del Programa de sensibilización sobre el uso de las T.I.C. en la Infancia y Juventud PUENTE GENIL PROTEGE son:

  • Proteger a los menores y jóvenes de los peligros de un mal uso o abuso de las T.I.C.
  • Concienciar para la detección precoz y la prevención del maltrato machista y de sus manifestaciones a través de las T.I.C.
  • Impulsar la alfabetización tecnológica de los padres, madres y educadores, ofreciendo consejos y guías sobre las herramientas tecnológicas más comunes que emplean los menores, el uso responsable de las redes sociales y la instalación de filtros de conocimientos para que puedan navegar con seguridad.
  • Sensibilizar a menores y jóvenes sobre los peligros de un uso irresponsable de las T.I.C.
  • Concienciar a padres y madres, del importante e imprescindible papel que deben desempeñar como supervisores de sus hijos.
  • Ofrecer a los centros educadores y a las familias un servicio de ayuda para la resolución de conflictos entre menores con base tecnológica.

El programa se compone de las siguientes actividades:

  • Actividad “Las T.I.C. en la Infancia” para el 5º curso de Educación Primaria.
  • Actividad “Las T.I.C. en la Juventud. Nuevas manifestaciones del maltrato machista” para el 3º curso de Educación Secundaria.
  • Jornada Formativa “Educar para proteger” para padres y madres, organizada en colaboración con “Andalucía Compromiso Digital” iniciativa de la Junta de Andalucía, gestionada por Cruz Roja Española y financiada por el Fondo Social Europeo.
  • Puesta en funcionamiento de un servicio policial de ayuda (para centros educativos y familias) para la resolución de conflictos en menores.

Las sesiones de la actividad “Las T.I.C. en la infancia”  se desarrollarán en todos los colegios de la localidad y serán impartidas por el Subinspector de Policía Local Rafael Ruiz Estepa.

Las sesiones de la actividad “Las T.I.C. en la Juventud. Nuevas manifestaciones del maltrato machista”, se desarrollarán en torno al día 25 Noviembre (día internacional contra la violencia de género), en todos los I.E.S. de la localidad y serán impartidas por el Inspector Jefe de Policía Local Lorenzo Humanez Aguilar y el Subinspector de Policía Local Rafael Ruiz Estepa.

Más de 700 niños, niñas y jóvenes participarán en las actividades del programa, los cuales recibirán un cuadernillo, editado por la imprenta municipal, con contenidos relacionados con el uso de las T.I.C. en la infancia y en la juventud.

Programas